
Elias XL, tu próximo talle
Pablo y Mayra Djimondian
Es un libro que Dios usará como un instrumento de transformación y avivamiento. A medida que avances en la lectura se se encenderá un nuevo fuego y una nueva pasión por Jesús en tu corazón. Vas a encontrar herramientas prácticas para tomar decisiones, afirmar tu identidad, desarrollar convicciones firmes, enfrentar dificultades y crecer en tu comunión con Dios. El ministerio de Elías te va a inspirar a vivir entusiasmado y apasionado por Jesús, a seguir adelante, invirtiendo tu vida en el Señor y en su reino. No hay nada que se compare con la alegría y satisfacción que da, cumplir con el propósito para el cual fuiste creado.

Cuando no se puede parar de sufrir
Eduardo Tatángelo
El libro es una lectura inspiradora del libro de Job para renovar nuestra esperanza y descansar en la gracia de Dios. ¿Cómo vivir cuando no se puede parar de sufrir? ¿Podemos parar de sufrir? Sin duda todos querríamos hacerlo. La fe en Dios, a veces, parece ofrecernos un atajo hacia la desaparición del dolor. En última instancia pensamos: “Si Dios no nos libra del dolor, ¿quién más?”. Pero, ¿qué pasa cuando Dios no lo hace? ¿De qué clase de Dios se trata? ¿Cómo creer todavía en él? ¿Cómo vivir cuandono se puede parar de sufrir?
El libro bíblico de Job nos ofrece una oportunidad única y desafiante de hacernos todas estas preguntas sobre nuestros propios sufrimientos, al acompañar al Job bíblico en sus propias luchas de fe y desesperación.
Esta lectura de Job que presentamos aquí, nos propone un recorrido por este texto clásico y por nuestras propias historias de sufrimiento. Desde un enfoque inspirador y existencial, pero con seriedad teológica, el libro nos alienta y nos desafía a hacer como Job, que no abandonó su búsqueda de respuesta, sanidad y consuelo.

Neurociencias y liderazgo según Dios
Dr. Gabriel Flores Ciani
¿Se acabó la separación de la iglesia y de la ciencia? ¿Las neurociencias puedenayudar a renovar al liderazgo cristiano?Necesitamos una nueva comprensión espiritual. Una nueva forma espiritual de entender el liderazgo cristiano, una nueva visión de la misión de la iglesia porque las viejas fórmulas, la antigua manera de liderar se agotó con el paso del tiempo. No renegamos ni criticamos las antiguas maneras en las cuales nuestros antecesores en el liderazgo de la iglesia lo hicieron, simplemente con el paso del tiempo, de la llegada de nuevas épocas, de los avances científicos y la cultura, se nos impone actualizar nuestras formas de liderazgo.
Cambió el mundo, tenemos que cambiar nosotros para ser los líderes que impacten con el Evangelio esta generación, y lo que aún es más importante: somos los líderes bisagra entre dos tiempos absolutamente diferentes, pero con el mismo Evangelio.
El nuevo paradigma con el que desarrollaremos nuestro liderazgo nos ayudará a penetrar en lo más profundo de las tinieblas de este mundo, y nos volverá efectivos en nuestra misión de salvar a los perdidos, cumpliendo de esta forma con el mandato de la Gran Comisión dada por nuestro Señor Jesucristo de ir y hacer discípulos hasta lo último de la tierra.

Movidos por la adoración
Alejandro De Luca
«Parados frente a la inmensidad de lo eterno, los seres humanos levantan su mirada a los cielos. Las preguntas se suceden. Existenciales, profundas, esenciales.Otras preguntas pueden esperar. La pregunta por Dios, en cambio, exige una respuesta inmediata. Es una sed que demanda ser saciada. ¿Qué lugar ocupa hoy la adoración en la vida de la iglesia y en la vida de los creyentes? Este libro analiza la adoración como un fenómeno tanto individual como colectivo, personal y congregacional.
Movidos por la adoración es un recorrido por diversos lugares de encuentro con Dios en el Antiguo Testamento: los altares, el arca del pacto, el tabernáculo de David y la adoración en los contextos más desfavorables. La adoración verdadera moviliza nuestras vidas, nos lleva a estar delante de la misma presencia de Dios y nos aleja de lo efímero. El autor nos invita a recorrer este libro con un corazón movido por la adoración. Que es verdadera y espiritual, íntima y personal, congregacional y grupal. Aveces ruidosa, otras veces en quietud, pero siempre efectiva y eficaz para relacionarnos con la eternidad.»

¿Quién dijo que (no) tiene sentido
Eduardo Tatángelo
¿Tiene sentido la existencia humana? ¿Qué trayectorias o elecciones nos
conducen a descubrirlo?¿Qué hacer con todas las fuerzas y circunstancias que
nos gritan que no, que tal sentido es solo una ilusión o incluso un engaño? ¿Qué
es la felicidad? ¿De qué está hecha? ¿Cómo descubrir lo que nos aparta de
nuestra verdadera felicidad?¿La idea misma de la felicidad no será solo un
recurso comercial o de propaganda de folletines románticos? ¿El sentido y la
felicidad se encuentran o hay que buscarlos? ¿Buscarlos o construirlos? ¿La
significancia de nuestra vida está afuera de nosotros en el mundo, o en nuestra
propia subjetividad? ¿Hay un sentido para todos o se trata de experiencias
personales? ¿Puede haber dolor y sentido al mismo tiempo, sufrimiento y
felicidad en una misma vida? ¿Se trata de una experiencia religiosa o está abierta
a todos los seres humanos, creyentes y ateos por igual? Siguiendo el desarrollo
del libro bíblico de Eclesiastés, este texto nos sumerge en esta búsqueda
inevitable para todo ser humano: la del significado de la propia existencia.

Llamados a lograr cosas mayores
Edgardo Springer
Llamados a lograr cosas mayores, es un libro que nos desaará a entrar en niveles más profundos de revelación acerca del plan de Dios para nuestras
vidas. Dios nos pide que estemos rmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre. Nos llama a llegar a la estatura del Varón Perfecto, esta sin
duda, es la premisa.
Este libro nos ayudará a encontrarnos con el plan de Dios y luego también nos
llevará al cómo desarrollar este plan, cómo soportar y superar el proceso de
perfeccionamiento. En este libro usted aprenderá acerca de:
• Cómo entrar a un tiempo de cambios y transformaciones personales.
• Cómo desarrollar una nueva mentalidad conforme a la mente de Cristo.
• El poder que reside en nuestra debilidad.
• Motivaciones correctas, resultados exitosos.
• Cómo redimir el tiempo.
• Cómo entender la voluntad de Dios.

La batalla por la mente
Dr. Gabriel Flores Ciani
Contenido del libro:
¿La mente del ser humano y su forma de actuar, de razonar y de proceder son un misterio de enorme magnitud que la neurociencia se ha ocupado de estudiar en profundidad en los últimos tiempos. El ser humano, posee un cerebro dotado de particularidades. Entre ellas, una enorme facultad de elegir, decidir y actuar; posee la capacidad de optar (ya sea para bien o para mal) de acuerdo a patrones, conductas, aptitudes heredadas. Esto lo torna en un individuo especial, con características únicas que lo diferencian de cualquier otra especie. Un aspecto central que el Dr. Flores Ciani desarrolla en este libro es el proceso de maduración y cambios del cerebro. Desde la infancia, la pubertad, la adolescencia y la juventud hasta llegar a la edad madura con el avance de la conciencia de lo infinito de la vida humana. El ser humano debería lograr una comprensión profunda sobre lo intenso de la vida y del tiempo acotado que tenemos para llevar a cabo el proyecto para el cual fuimos creados. La ciencia auténtica no hace más que confirmar la coincidencia entre sus descubrimientos y lo que la Biblia anticipadamente anunció hace miles de años. Cuando el Dr. Flores Ciani describe lo que se ha dado en llamar “ideología de género” hace énfasis en que es un intento natural, humano, de desdibujar todo lo que Dios ha creado; el orden con que el Creador ha establecido a la raza humana. Rafael Pedace

No te rindas
Roberta Vilaseca
Cuando las fuerzas flaquean y el ánimo se pierde; cuando estás tentado a preguntarte por qué insistir una y otra vez, podés escuchar la voz de Jesús
diciendo: «¡No te rindas!, tu vida es tan poderosa como la causa a la que fuiste llamado».
Si nuestra visión está unida a una causa tan alta es suficiente motivación para levantarnos y seguir adelante. La gran tragedia de la vida no es la
muerte. Es lo que dejamos morir en nuestro interior mientras estamos vivos.
«No te rindas no es un mero collar de testimonios, sino relatos que sirven de excusa para mostrar los principios con los que Dios obra e invitarnos a ser
testigos gozosos y esperanzados de su Reino. No te rindas es un libro necesario para quienes quieren servir al Señor pero imprescindible para quienes
ya lo están sirviendo. Querido lector, no importa dónde estés o cómo estés,
acepta este poderoso desafío: NO TE RINDAS». (Dr. Norberto Saracco)

Ese increíble cristiano
A.W. Tozer
Contenido del libro:
A A. W. Tozer, le gustaba hablar a los cristianos, para ayudarlos a conocer la grandeza de Dios y gozar de la vida espiritual más profunda por medio de la fe y la entrega completa. Este tema grandioso, conocer quién es Dios y por lo tanto darle el honor y la adoración que merece, fue el tema dominante de los escritos del doctor Tozer en sus últimos años. Para conocer a Dios es necesario, antes que nada, tener un claro concepto de quién es él. Esto requiere tiempo. También requiere fe y conocimiento, y estas cosas las concede Dios cuando se lo pedimos orando humildemente. Y como no podemos conocer cabalmente a Dios a menos que seamos llenos del Espíritu Santo, entonces tnemos que pedir ser llenos del Espíritu, para que nos ilumine, nos enseñe y nos guíe. A lo largo de este libro, cada lector encontrará principios espirituales que lo llevarán a cultivar una vida profunda en el Espíritu Santo, y de esa manera, conocer más a su Dios y madurar en su vida espiritual.

Sendas de poder
A.W. Tozer
Este libro nos muestra el camino a un mayor poder espiritual. Cada idea principal es un camino que lleva a una vida de abundante gracia. Si queremos experimentar la gracia de Dios, debemos andar en su Espíritu. El conocimiento de la verdad no es suficiente; la verdad debe ser vivida. “Recibiréis poder” es la promesa de Dios y la provisión de Dios. El resto depende de nosotros.

La Cruz
A.W. Tozer
Contenido del libro:
La profundidad del misterio y el amor que se encuentran en la cruz no pueden
ser dilucidados; pero no obstante, para el cristiano debe haber de por vida una
búsqueda por celebrar su significado y maravillarse de su costo. Es por eso que recomiendo la lectura de estos ensayos. La comprensión de la cruz y el compromiso de cada uno a sus fundamentos serán grandemente aumentados. No hay un tema más importante que éste. Se erige como la perspectiva definitiva y contraria a todo lo que el mundo tiene para ofrecer. El hecho de meditar sobre esta paradoja debe impulsarnos a una actitud de asombro, reverencia y gratitud.
Si hay un mensaje que Tozer predicaba siempre con vehemencia, era sobre lo que se llama “la vida crucificada”. Por cierto, uno de los versículos que utilizaba con más frecuencia era Lucas 9.23: “Si alguno quiere ser mi discípulo, tiene que olvidarse de hacer lo que quiera. Tiene que estar siempre dispuesto a morir y hacer lo que yo mando.”
Por más de dos mil años el mensaje de la cruz ha sido el punto irritante entre la
esfera de lo físico y lo espiritual, entre la voluntad humana y la divina. El mensaje de la cruz es un elemento agitador en la mezcla de cada nueva generación, al crear un conflicto mientras ofrece verdadera paz.
La gran lección de este libro es: si hemos de ser investidos de poder para vivir
correctamente y servir a los demás, únicamente ocurrirá cuando estemos de
rodillas delante de la cruz.

Una discapacidad con próposito
Miguel Misson
Contenido del libro:
Este libro nos muestra parte de la vida de una persona ciega de nacimiento, que
contra todo pronóstico, llegó a ser pastor. Además nos enseña de forma práctica, bíblica, y amena sobre cómo debemos actuar como iglesia, para evangelizar, y discipular a las personas con discapacidad.
El creador de este escrito tiene un singular don para llevarnos de la mano a través de su mundo carente de luz y convertirlo en un camino lleno de diferentes matices testimoniales. En su relato autobiográco que nace de un corazón pastoral, académico, preparado y sufrido, la obra nos lleva a sentir el proceso del dolor, dondepodemos reconocer las huellas de un hombre experimentado en quebrantos.
El escritor nos desafía a practicar la misericordia y la no acepción de personas; haciéndonos sentir que de nada sirve decir que amamos a Dios como algo prioritario, si esto no tiene implicaciones lógicas de reejar ese amor en acción directa hacia quienes más sufren.
Donde el tema discapacidad está queriendo “salir del clóset”, en esta producción se percibe la hermandad de la verdad del evangelio con el amor de Dios en acción. Se llama a la Iglesia de Cristo a no renunciar a esa visión como algo digno y deseable a corto plazo.

Besos tus pies
Enrique Ruloff
Contenido del libro:
Mucho se ha hablado acerca de la adoración, de entregar nuestro corazón al señor, pero, ¿qué es verdaderamente la adoración? En el presente libro, el Dr. Enrique L. Rulo nos muestra, a la luz de la Palabra, el poder transformador que opera en una persona que decide que su vida sea una adoración diaria, cuando permite que la gracia de Dios penetre en los lugares más profundos de su alma y la luz de Cristo resplandezca.
El Padre busca una sola cosa en la humanidad, adoradores, y en este libro encontrarás una respuesta más clara acerca de cómo ser ese adorador que el Padre tanto anhela. Te animo a que lo leas con un corazón abierto.
“La adoración los prepara para la adversidad y la adversidad es la plataforma para los milagros”

Antología de la Espiritualidad Cristiana
A. B Simpson
Contenido del libro:
“ Lo que estamos afirmando es que el bautismo del Espíritu Santo es una experiencia totalmente diferente, que se recibe por medio de una fe bien definida y que el mismo involucra una crisis: una entrega total y una preparación explicita para recibir la promesa de Dios solo por la fe”. “El más elevado pensamiento de Dios para el hombre no es el auto-mejoramiento, ni la reforma, ni el mejor resultado de un carácter natural y una conducta humana, sino una nueva creación, una regeneración tan completa que todas las cosas viejas pasen y sean hechas nuevas”.
“Es la voluntad de Dios que cada creyente sea lleno del Espíritu Santo y santificado por completo, estando separado del pecado y del mundo y completamente dedicado a la voluntad de Dios, recibiendo así poder para
una vida santa y un servicio eficaz. Esto es tanto una crisis como una experiencia progresiva que se produce en la vida del creyente después de la conversión” (1 Tesalonicenses 5:23; Hechos 1:8; Romanos 6:1-14).

¿Qué le pasó a la Educación Teológica?
Miguel Ángel Palomino
Contenido del libro:
Este libro va dirigido a todos los que están involucrados en la educación bíblica y teológica. Los años de experiencia del autor le permiten explicar el pasado y presente de las instituciones teológicas que hoy enfrentan un futuro lleno de retos y desafíos. Es una lectura que confronta al lector en su realidad, pero al mismo tiempo le anima a ver los cambios urgentes que se deben implementar para la formación de los futuros líderes eclesiales.
Qué le pasó a la educación teológica resume una trayectoria de más de cuarenta años de un quehacer educativo teológico sirviendo a la iglesia y sus ministros. Este libro revisa las fases y perspectivas de un proyecto educativo en su realización, la Facultad Latinoamericana de Teología – FATELA, como una visión realizada y constantemente abierta a la innovación educativa, a las nuevas modalidades, a los nuevos entornos tecnológicos y el contexto de América Latina.
Este libro de Miguel Ángel Palomino nace en un tiempo en que efectivamente tenemos dificultades con la enseñanza bíblico-teológica. El contexto en el que se plantea el tema es mirado con una equilibrada madurez, desde su propia experiencia docente. Esto hace que sus reflexiones tengan sentido y den espacio a análisis desde nuestras propias realidades. No es un libro más, sino una herramienta de evaluación del quehacer educativo presente y futuro en nuestra Latinoamérica.

De la victoria a la crisis
Leonardo Espinosa
Contenido del libro:
Este libro nos ayuda a entender aquellas enseñanzas que están en la Biblia sobre la importancia de no evitar ni saltear las crisis, porque estas fueron hechas a medida, para que podamos atravesarlas teniendo la victoria que Dios ya nos ha dado a través de su Hijo.
El Pastor Leo y su pluma, es como si te tomaran de la mano y te trasladan de la crisis a la victoria, con sus consejos sabios y muy prácticos, que sin lugar a dudas te permitirán vivir una vida con propósito.

Reflexiones de cuarentena
Reflexiones de cuarentenaAlejandro De Luca
El 20 de marzo de 2020 el tiempo se detuvo en Buenos Aires. Fue
el inicio de la cuarentena. Nadie sabía lo que nos esperaba.
Fueron largos meses de soledad y aislamiento.
Reflexiones de cuarentena fue la excusa para estar cerca, para
bendecir un tiempo complejo.
Los audios circularon por Whatsapp y luego encontraron a su
lugar en un podcast – Cielo y Tierra – para quedar a disposición de
quienes quieran escucharlos.
Visto en perspectiva, Reflexiones de cuarentena es un diario de
viaje en pandemia.
204 textos y una experiencia final “Desde el fondo del mar”, desa-
fiante y poderosa, resumida en 18 relatos más.
Definitivamente, con todo lo difícil que ha sido transitar esta
experiencia, no estuvimos solos en la pandemia. Dios caminó a
nuestro lado cada día.
Reflexiones de cuarentena es un testimonio vivo del acompaña-
miento de Dios en todo tiempo. Así fue, así es y así será.